La cirugía de los parpados o blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo extraer la grasa, el exceso de piel y músculos de los parpados superiores e inferiores. Con el pasar de los años se producen varios cambios a nivel periocular. En el parpado superior el exceso y la caída de la piel ocasiona una alteración estética y, en algunos pacientes, alteración del campo visual y cansancio muscular debido al esfuerzo por mantener los ojos abiertos. Esta condición se denomina dermatocalasia del parpado superior y da un aspecto de cansancio al rostro. En el parpado inferior con la edad paulatinamente se genera laxitud de las estructuras fibrotendinosas de sostén provocando dos cambios fundamentales, por un lado herniación de la grasa orbitaria hacia adelante dando lugar a las conocidas como "bolsas" y por otro lado estiramiento y descolgamiento de la piel apareciendo arrugas y caída palpebral.
¿Cuales son los puntos críticos a tener en cuenta antes de someterse a una blefaroplastia?
¿Cuales son los puntos críticos a tener en cuenta antes de someterse a una blefaroplastia?
- Las cejas deben tener una forma adecuada y no estar caídas. Un defecto de las cejas no se soluciona con una blefaroplastia y, de no ser detectado, el resultado después de la intervención no será el esperado. Los tratamientos alternativos para mejorar cualquier alteración de las cejas será motivo de otro post.
- El borde inferior del parpado superior no debe estar caído. Esta situación se denomina ptosis palpebral y el tratamiento es muy diferente a una blefaroplastia convencional.
- A pesar de observar un gran exceso de "bolsas" en los parpados inferiores la extracción de las mismas debe ser conservadora por parte del cirujano, de otra manera se genera el efecto de ojos hundidos. Lo mismo ocurre con la piel del parpado inferior, su resección en exceso puede provocar el efecto de ojos redondos al igual que aumentar el riesgo de ectropion cicatricial.
- No se debe confundir la situación de exceso de bolsas en los parpados inferiores con ojeras. Las ojeras son las marcas oscuras que se observan entre el parpado inferior y la mejilla. Los tratamientos de ambas condiciones son muy diferentes.
- La forma ideal del ojo es algo "achinada". Es decir que el punto externo sea algo mas elevado que el punto interno. Con el pasar de los años esta situación se invierte y genera el aspecto de mirada triste. La corrección de esto se denomina cantopexia y puede llevarse a cabo en la misma intervención de los parpados, siempre y cuando el defecto sea detectado previamente.