domingo, 21 de julio de 2013

¿Por qué Angelina Jolie se somete a una mastectomía profiláctica?


Uno de los principales factores de riesgo de una mujer para desarrollar cáncer de mama es el antecedente familiar de primer grado (madre o hermana) de padecer o haber padecido esta enfermedad.  Este hecho multiplica por 2 el riesgo de desarrollar un cáncer  de mama a lo largo de la vida de una mujer con respecto a la población general. La mujer con este antecedente debe  estar bien informada y concientizada de lo importante en la prevención y el diagnostico temprano, pero NO implica que sea candidata a una cirugía preventiva solo por su antecedente, dado que no necesariamente es portadora de la mutación genética que predispone al cáncer de mama. 
De esta manera es importante resaltar que, del total de casos de cáncer de mama, el 70% serán esporádicos (sin ninguna causa evidente), el 15-20% corresponden a pacientes con antecedentes familiares y solo el 5-10% son pacientes con herencia de mutación genética.  

Después de esta introducción, volvamos a la pregunta que interesa a este blog… 
¿Qué motivo a Angelina Jolie a extirparse ambas mamas sin padecer un cáncer diagnosticado?  Existe lo que se denomina Consejo Genético, que es el proceso por el cual se estudia a mujeres con alto riesgo de predisposición hereditaria al cáncer y que cumplen con criterios determinados para ser derivados a esta unidad.  Se individualiza la posibilidad de portar una mutación genética en los genes de alta penetrancia mediante estudio molecular. Dos de estos genes implicados con mayor frecuencia se denominan BRCA 1 y BRCA 2. Si se confirma la alteración genética y se considera alta susceptibilidad a desarrollar un cáncer de mama, las conductas a seguir se discuten en profundidad con la paciente y se le ofrece lo que se denomina mastectomía profiláctica bilateral. Dado que esta medida no ha demostrado una disminución en la mortalidad de estas pacientes, la mastectomía profiláctica debe presentarse como una opción para la prevención y no como una recomendación. Siempre que se opte por esta medida tan drástica debe considerarse la posibilidad de reconstruir ambas mamas en el mismo acto quirúrgico para así disminuir el impacto psicológico del cambio en la imagen corporal. Las técnicas quirúrgicas para reconstruir una mama son varias y se individualizan para cada caso.  La más utilizada en caso de reconstruir al mismo tiempo ambos pechos, es la colocación de implantes mamarios anatómicos habiendo conservado la envoltura cutánea de la mama.  El resultado es óptimo y natural, aunque como habitualmente ocurre en cirugía plástica, el resultado final es un proceso y no un único acto quirúrgico.